Desde hace ya un tiempo el comercio electrónico en México vive un escenario de ascenso constante. Sin embargo, el escenario actual del confinamiento social, obligado por la pandemia del Covid 19, ha provocado que el crecimiento del e-commerce alcance velocidades exponenciales.

Un ejemplo: la startup Centralenlinea.com (firma que surte despensas de la Central de Abasto a los hogares) registró un crecimiento de más de 25 veces en el número de pedidos, al pasar de 10 a 250 entregas de despensas diarias por la ciudad. La firma se vio obligada a replantear su crecimiento proyectado originalmente ante la fuerte demanda que le ha favorecido, por la contingencia del Covid 19.

En este contexto Rodrigo Barrientos, fundador y presidente de la firma especializada en comercio electrónico, TEED Innovación Tecnológica, advierte que el comercio electrónico vive actualmente “su punto clave” para penetrar totalmente en el país y ello lo convierte en un nuevo reto para los empresarios, pero también para los consumidores.

Ante la “necesidad” de recurrir cada vez con mayor frecuencia al comercio electrónico, Rodrigo Barrientos advierte que se ha identificado que hasta el 40% de la intención (intentos) de compra es identificada como fraudulenta. Por ello, las recomendaciones generales de seguridad para una buena experiencia de comercio electrónico son:

 

Si bien existen muchos sitios y ligas maliciosas que pueden hacerte caer en trampas, mientras más cuidados y atención procures al momento de hacer una compra en línea, la posibilidad de vivir una experiencia satisfactoria del e-commerce, es mucho mayor, concluye Barrientos Quintero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *