Ciberseguridad, digitalización, y descarbonización el foco de empresas líderes en tecnología

Maire Tecnimont Group y Leonardo firmaron un acuerdo con el objetivo de apoyar la evolución industrial a través del diseño de plantas greenfield y brownfield de nueva generación para la transformación de recursos naturales y en los sectores de química verde, brindando soluciones integradas de ciberseguridad y para la digitalización de procesos operativos. El acuerdo […]
Senadores piden al Ejecutivo un informe de la implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

La Cámara de Senadores solicitó al Ejecutivo Federal que, a través de la Comisión lntersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, informe el estado que guarda la implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Las y los Senadores consideran que el reto de la ciberseguridad es de enormes proporciones, por lo que tanto el Estado […]
Ciberdelitos ¿en aumento o con alta demanda?

La aparición del SARS-CoV-2 que afecta a todo el mundo, hizo que los sistemas informáticos y las transacciones económicas evolucionaran, el problema vino cuando plataformas financieras y empresariales que no estaban preparadas tuvieron que enfrentarse a una realidad que se anteponía con cantidades impresionantes de movimientos; aumentaron los clientes que utilizaban estos servicios, además de […]
Análisis de la iniciativa que expide la Ley General de Ciberseguridad, presentada el 25/03/2021

Esta última década ha sido crucial para el desarrollo tecnológico-legal para México, pues se cuenta con un marco jurídico tan sólido en distintas formaciones innovadoras, que posicionan a la nación en un estado positivo regulatorio. Pero ¿Qué pasa con los delitos en el ciberespacio? Formalmente se contempla en el Código Penal el título noveno “Revelación […]
Ciber Delitos y Covid-19

Entrevista con el Dr. Alberto Nava Garcés. Especialista en Derecho Penal e investigador y profesor del INACIPE.
Plataformas digitales deben reforzar protocolos de seguridad para evitar delitos contra menores

La diputada Jacquelina Martínez Juárez (PAN) propuso que las empresas de las plataformas digitales refuercen sus protocolos de seguridad, para detectar posible contenido delictivo y aporten información oportuna y necesaria a la policía cibernética, a fin de prevenir y perseguir la incidencia de delitos. La diputada asegura que las denuncias por delitos cibernéticos cometidos a […]
El marco legal debe ir al ritmo de la innovación y debe ser eficaz en el combate de los nuevos tipos delictivos. Foro Latinoamericano de Ciberseguridad

En el foro Latinoamericano de Ciberseguridad organizado por la Cámara de Diputados, especialistas de México, Argentina, Costa Rica y Paraguay compartieron experiencias y proyectos con el fin de generar criterios para que los legisladores mexicanos elaboren el marco normativo en la materia. Los especialistas coincidieron en mantener un enfoque de derechos humanos en la legislación […]
Necesario garantizar seguridad a los usuarios de Internet

En el panel “Ciberseguridad, desafíos actuales y futuros en México” en la Cámara de Diputados, legisladores y especialistas plantearon la necesidad de garantizar seguridad a los usuarios de Internet y crear una agenda legislativa en la materia. Reconocieron que la crisis sanitaria mostró la necesidad de fortalecer las formas de comunicación digital e incluso aceleró […]
Ley de Ciberseguridad en México, un aspecto clave para regular la vida digital

La pandemia por el coronavirus (Sars-CoV-2), que está atravesando el mundo, ha provocado que el uso de internet sea la principal herramienta para hacer los días más livianos en el confinamiento, sin duda, un recurso que ya se utilizaba mucho antes de esta situación, pero, a raíz de esta emergencia sanitaria su uso se ha […]
El estatus de México y el Convenio sobre la Ciberdelincuencia de Budapest

México ha mostrado tener un buen modelo de madurez de la capacidad de ciberseguridad, la cual se divide en 5 dimensiones, siendo: (i) política y estrategia de ciberseguridad; (ii) cultura cibernética y sociedad; (iii) educación, capacitación y habilidades en ciberseguridad; (iv) marcos legales y regulatorios; y (v) estándares, organizaciones y tecnologías[1]. Sin embargo, a pesar […]